Entrenamiento Personal
Entrenamientos personalizados para alcanzar tus objetivos de fitness.
ENTRENAMIENTO
La hipertrofia muscular es un objetivo común tanto para aquellos que buscan aumentar la masa muscular como para quienes desean perder peso. Aunque a primera vista parecen ser opuestos, el entrenamiento en hipertrofia puede ser muy efectivo para la pérdida de grasa corporal. La hipertrofia se refiere al aumento del tamaño de las células musculares, lo que a su vez contribuye al crecimiento del músculo. Este tipo de entrenamiento implica realizar ejercicios de resistencia con pesos moderados a altos.


Cómo el entrenamiento en hipertrofia puede ayudar a perder peso 1. Incremento del metabolismo basal: Al aumentar la masa muscular a través del entrenamiento en hipertrofia, se eleva el metabolismo basal. Esto significa que el cuerpo quema más calorías incluso en reposo. Tener más músculo es fundamental para una mayor quema de energía. 2. Consumo calórico durante el ejercicio: Los entrenamientos de fuerza, incluso si no son tan demandantes en términos de calorías quemadas como el ejercicio cardiovascular, pueden ser muy efectivos para quemar calorías durante y después del entrenamiento. El efecto conocido como EPOC (Excess Post-exercise Oxygen Consumption) se refiere al consumo adicional de oxígeno y de calorías que se produce después de un entrenamiento intenso. 3. Mejora de la composición corporal: A través del entrenamiento en hipertrofia se puede lograr un cambio en la composición corporal, donde se disminuye el porcentaje de grasa y se aumenta el de músculo. Esto es visualmente más atractivo y puede llevar a una mejora en la salud metabólica, además de aumentar la autoestima. 4. Mayor capacidad funcional: Fortalecer los músculos a través del entrenamiento de hipertrofia mejora la capacidad para llevar a cabo actividades diarias, lo cual puede fomentar un estilo de vida más activo. La actividad física regular es crucial para la pérdida de peso a largo plazo.
Entrenador IFBB





Uno de los músculos más deseados, especialmente por mujeres, requiere un enfoque técnico, personalizado y eficaz.
Soy especialista en entrenamiento de glúteos, con varios másteres obtenidos con la IFBB Academy, que me permiten aplicar estrategias avanzadas y basadas en evidencia científica para lograr resultados reales y duraderos.
✅ Activación muscular correcta
✅ Progresión inteligente de la carga
✅ Planificación personalizada para glúteos firmes, fuertes y bien definidos
✅ Entrenamiento específico según el resultado que deseas:
Glúteo “venezolano”: redondo, alto y muy lleno
Glúteo “melocotón”: definido, compacto y elevado
Glúteo armónico y natural: proporcional y funcional
Tu objetivo es único, y así debe ser tu entrenamiento. Con mi experiencia y formación en la IFBB Academy, te ayudo a conseguir esos glúteos soñados, con profesionalismo y seguridad.
🍑 Especialista en entrenamiento de glúteos




diploma ifbb
Anatomía de los glúteos. Unos glúteos tonificados son el deseo común de muchas mujeres, tanto jóvenes como adultas, principiantes o avanzadas. De hecho, para la mayoría de las mujeres, construir un cuerpo armónico y funcional pasa necesariamente por entrenar este grupo muscular, que anatómicamente está compuesto por tres músculos situados entre la pelvis y el fémur:
Glúteo menor
Glúteo medio
Glúteo mayor
Es importante comenzar desde aquí: si tu glúteo no parece querer desafiar la fuerza de gravedad, probablemente en tus entrenamientos no estás respetando del todo la biomecánica del músculo, es decir, no estás eligiendo ejercicios que le permitan cumplir todas sus funciones con la mayor eficacia. ¿O será culpa de la genética? Todas las chicas que tienen un perfil de glúteos bien desarrollado tienen una característica en común: una lordosis lumbar acentuada. En efecto, en casos de hiperlordosis lumbar, el sacro se encuentra horizontalizado, la pelvis rota en anteversión (hacia adelante) y los glúteos se ven más elevados. Es un poco lo que sucede cuando se usan tacones. En cambio, si la curva lumbar está reducida o rectificada, el sacro se verticaliza, la pelvis rota en retroversión (hacia atrás) y los glúteos parecen más planos y caídos. Así que sí, la genética, en forma de postura favorable, influye bastante. Para que los glúteos sean correctamente estimulados durante el entrenamiento, es fundamental realizar una fase de calentamiento y preactivación, con ejercicios específicos para los músculos implicados en la sesión.
Frecuencia semanal
Entre 2 y 4 veces por semana, dependiendo del número total de entrenamientos semanales.
Cuanto más entrenas, más puedes variar los estímulos sobre los glúteos: combinando sesiones full body, otras centradas exclusivamente en el tren inferior con foco en glúteos, y sesiones de recordatorio. Pero al mismo tiempo, es clave saber regular el volumen total de trabajo para no sobrepasar ciertos límites.
***********************************************
Glute Anatomy Firm, toned glutes are a common goal for women of all ages and fitness levels — from beginners to advanced. For women, building a harmonious and functional body often starts with training this key muscle group, which anatomically consists of three muscles located between the pelvis and the femur:
Gluteus minimus
Gluteus medius
Gluteus maximus
Understanding this is essential: if your booty seems to resist gravity, it might be because your workouts aren’t respecting the biomechanics of the glutes — meaning you may not be choosing exercises that allow them to perform all their functions at full strength. Or… is it just genetics? One thing all women with well-shaped glutes have in common is an accentuated lumbar lordosis. In cases of lumbar hyperlordosis, the sacrum tilts more horizontally, the pelvis rotates forward (anterior pelvic tilt), and the glutes appear more lifted — similar to the effect of wearing heels. On the other hand, if the lumbar curve is reduced or flattened, the sacrum becomes more vertical, the pelvis rotates backward (posterior pelvic tilt), and the glutes look flatter or droopier. So yes — genetics, especially postural structure, plays a significant role. To ensure the glutes are properly activated during training, it’s also important to include a warm-up and glute pre-activation phase, using specific exercises that target the muscles involved in the session.
Weekly Frequency
2 to 4 times per week, depending on how many total sessions you do.
The more often you train, the more you can vary the stimulus: alternating between full-body workouts, lower body-focused sessions with glute emphasis, and glute activation/refresher sessions. However, it’s equally important to know how to adjust total training volume and avoid exceeding your recovery capacity.






★★★★★


Testimonios Clientes
Descubre lo que dicen nuestros clientes sobre su experiencia con Alessandro.
La dedicación de Alessandro y su conocimiento en nutrición han transformado mi vida. Su apoyo constante me motiva a seguir adelante y mejorar cada día.
★★★★★
★★★★★






★★★★★


★★★★★
ALESSANDRO M.
matricula internacional IFBB - C/56777
matricula nacional CONI 46589
Entrenador personal europeo
CONTACTO
erremme53@gmail.com
+34 641718148
© 2025. All rights reserved.